MODALIDADES QUE EXISTEN EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.


Esta modalidad incluye los estudios por correspondencia tradicionales. Es decir, el centro educativo envía el material correspondiente al alumno y este devuelve por correo postal los ejercicios resueltos. Además, el estudiante puede plantear sus dudas al tutor mediante llamadas telefónicas.


Los nuevos instrumentos informáticos (en la década de los 90′) de la primera generación de la “Educación Virtual”, la llamada “Educación 2.0”  crearon un sin fin de posibilidades para que el estudiante virtual acceda en cualquier momento a su aula virtual. Originándose con esto las grandes tres modalidades de la educación a distancia:


MODALIDAD ON LINE  (E-LEARNING)

Actualmente es la reina de la educación a distancia. Esta opción fomenta un aprendizaje autorregulado, pero lo hace con un método perfectamente sólido. El estudiante dispone de foros, emails y clases en videoconferencia para avanzar en su formación. Esta vía convive con la modalidad a distancia. En otras palabras, las universidades de Internet también envían material audiovisual y en papel a sus alumnos.


SEMIPRESENCIAL (B-LEARNING)

Es la opción a medio camino. Es decir, algunas sesiones se realizan presencialmente pero una parte del contenido se imparte a distancia. Si los estudios 100% online te generan algunas dudas y también quieres mantener el contacto directo, te recomendamos un curso semipresencial.


MOBILE LEARNING (M-LEARNING)

El aprendizaje electrónico móvil utiliza dispositivos como smartphones o tabletas para promover el conocimiento. La finalidad principal es fomentar el aprendizaje formal o informal en cualquier momento o lugar.





FUENTE: https://www.emagister.com/blog/modalidades-existen-actualmente/

https://portafoliodigitalkretheismarquez.wordpress.com/de-la-educacion-a-distancia-a-la-educacion-virtual/


Comentarios

Entradas populares de este blog

MODELOS DE APRENDIZAJE

PLATAFORMAS EDUCATIVAS QUE PERMITEN CREAR AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Y CONCLUSIÓN