PLATAFORMAS EDUCATIVAS QUE PERMITEN CREAR AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Y CONCLUSIÓN
Un entorno personal de aprendizaje queda configurado por las herramientas virtuales que el alumno utiliza en su proceso de aprendizaje.
Entre las herramientas más utilizadas para este tipo de ambientes virtuales de aprendizaje, aparte de las wikis, chats, foros, correo electrónico, grupos de trabajo online, pizarras electrónicas, blogs, e-portafolios y podcasts, están las plataformas virtuales, LMS o Sistemas de Administración de Aprendizaje, un software, programa, o entorno virtual de aprendizaje diseñado para facilitar la comunicación pedagógica entre los participantes en un proceso educativo, sea éste completamente a distancia, presencial, o de una naturaleza mixta que combine ambas modalidades en diversas proporciones basado en un servidor web que facilita las tareas de aprendizaje mediante procesos administrativos y de seguimiento.
Herramientas de Google
Algunas bibliotecas se han utilizado herramientas de Google para la creación de guías temáticas, con el fin de difundir información en línea sobre recursos institucionales y de libre acceso.
MOOC
Los MOOCs (Massive Open Online Course) han sido otros ambientes virtuales de aprendizaje desarrollados por instituciones universitarias.
Este tipo de cursos está dirigido a personas que normalmente no tienen la oportunidad de asistir a instituciones académicas por razones geográficas o económicas.
Un ejemplo de MOOC es Coursera, una iniciativa de varias instituciones estadounidenses e internacionales, cuya plataforma ofrece cursos, certificados y títulos en línea de universidades y empresas reconocidas alrededor del mundo.
Adventure Learning
Se trata de otra herramienta de aprendizaje virtual exitosa, promovida por Aaron Doering. Este tipo de experiencia promueve el aprendizaje basado en la investigación y posee un componente de agenda social.
Comentarios
Publicar un comentario